Pérez Despaigne ア - みる会図書館


検索対象: Ecología y Sociedad Estudios
269件見つかりました。

1. Ecología y Sociedad Estudios

Aplicaciones de las microalgas en soIuci6n de problemas ambientales / 251 e Cu み e c ん外石化お e な e 0 ⅵ 0 C のイ 0- みの Francisco 召″ ez E 勗 ego. ッ , 犬 0 D 〃 Mo- rales, / ア ara Za ora 天 E な 0 Pérez Despaigne ア E 血 do 犬 Acea

2. Ecología y Sociedad Estudios

Editores cientificos: Carlos J. DeIgad0 Diaz y Thalia M. Fung River6n Autores: Aymara Zamora Reyes C 町 10S J. Delgado Dfaz Eduardo Rivas Acea EIsa Pérez Despa1gne Enrique P. Sånchez Hemåndez Estrella Å lvarez varela Francisco Benftez Echegoyen Héctor L6pez Salinas Herio To 厄 do Vila lliana Vinardell Grandal Jorge Cumberbatch Miguen José R. Acosta Sariego JO Vega Feliü Juan A. ArauJ0 Rufz Juan R. Fagund0 Castill 0 Lissette Travieso C6rdoba Ma. del Carmen Espinosa Llorréns Ma. Elena Cardoso Rodrfguez Marcela Go 引 ez Pérez Marcia Friman Pérez Nobel F. Rovirosa Morell Pedro A. ViIa Dfaz Rafael Pérez Cristiå Ram6n L. Casate Arias Raül Dupeyr6n MoraIes Thalia M. Fung R1ver6n Zhenia Milån Femåndez

3. Ecología y Sociedad Estudios

こ s neutral tecnologfa? / 123 Marcela Gonzålez 2 の Estudi0 bibliométrico sobre ecologfa y medio am- biente: procedimiento para realizaci6n de estu- dios bibliométricos / 132 ECOLOGfA Y SALUD / 143 La contaminaci6n atmosférica como problema de ecologfa del hombre y sus efectos sobre salud / 143 〃 e 0 阨 s Toledo 巧 Que el alimento sea 加 medicina / 162 Pedro 巧 Diaz ア天 0 6 Ca / Evaluaci6n toxicolågica experimental de plaguici- das / 204 Ma 尾 F 0 Pérez ァ 0 el Pérez C ′なれ乙 CONTAMINACIÖN Y CALIDAD DE LAS AGUAS / 219 C aracterizaci6n hidro qufmica d e acufferos y control automatizado de calidad de las aguas / 219 五天 . Fa C 襯 lo , ケ e ″ 4 ん ez varela, 川 ana ″ Gr り面阨 ga Felii ー reuso de aguas como alternativa para el control de contaminaci6n ambiental / 241 E ue 〃翔乙れ z. , F c な co お劭″銘 Eche- go. ツ e e ″ e 0 ⅵ 0 C を d0 み 4 ァ N0bel 0 ⅵ ro Mo ″

4. Ecología y Sociedad Estudios

EVALUACIÖN TOXICOLÖGICA EXPERIMENTAL DE PLAGUICIDAS Ma 尾 F 川 0 Pérez ァ天 0 el Pérez Cr なれ乙 Centro NacionaI de Toxic010gfa EI hombre en el desa 江 0110 de su acfivldad habitual y producto del desarrollo tecn016gico alcanzado dispersa su mediO ambiente variedad de contaminantes; las ültimas décadas este proceso ha expenmentado notable incremento, ねⅡ to por la diversidad de contami- nantes, C0n10 por su magnitud. La toma de conclencia de esta situaci6n ha obligado a pensar senamente en la necesidad de preservar salud de 10S humanos y la integndad de su medio ambiente y a este fin se dinge una abundante legislaci6n aparecida durante 10S ültimos afios. Las clasificaciones de toxicidad no pueden limitarse solamente a la capacidad de provocar intoxicaclones agudas , dad0 el prolongado uso 0 c ontacto que el hom- bre puede tener con estas sustancias, por IO cual las tendencias actuales centran sus objetivos en la valora- Ci6n de la capacidad para inducir trastomos t6xicos a largo plazo, no S61010S procesos cr6nicos, Sino también la carcinogénesis, la toxicidad en la reproducci6n y 10S efectos en el genoma. Entre las sustancias mas usadas por el hombre y que han pasado a formar parte del medi0 ambiente se en- cuen 明 los plaguicidas; la humanidad obtenido gran- des beneficios con su uso, a ね 1 puntO que éstos se han convertido en una necesidad de la ciV11izacion. EI empleo de 10S plaguicidas crece contmuamente, como forma eficaz de defender e incrementar las cose- chas y hacer frente a 10S vectores de numerosas enferme- 204

5. Ecología y Sociedad Estudios

APLICACIONES DE LAS MICROALGAS EN LA SOLUCIÖN DE PROBLEMAS AMBIENTALES Jorge Cu 訪可 M ~ 4 , e な e 2 ⅵ 0 Cö 0- わ 0 , Francisco 召″ Echegoyen, 0 D42 Mo- rales, / ァ ara 加 0 E な 0 Pérez D32 g 〃 e ア E 血 do Acea Divisi6n de Estudios de Contaminaci6n Ambiental Centro Nacional de lnvesågaciones Cientificas Aunque existen aproximadamente 20 000 especies de algas, incluidas las cyanobactenas, apenas cien de ellas han sido suficientemente estudiadas por 10S 負 C610g0S para calificarlas C0n10 conocidas. ES reconocido que las algas ⅱ formas variadas de Ⅵ , desde 1 fonnas unicelulares de unos micr6metros de diåmetro, hasta las frondosas algas mannas de var10S mefrOS de altura. ( 10 , 19 ) Var1as especies han sido cultivadas de mane- ra maslva en diversos sistemas: lagunas abiertas, en- vases plåsticos y fotorreactores. Como son el pnncipal conducto para la transformaci6n de la energia solar y las sustancias disueltas en matena Viva, las microal- gas cuentan con una amplia de especializa- ciones fisi016ycas y rutas metab61icas que les permiten ViVir en aguas ncas en nitr6geno disuelto, f6sforo, materia orgånica, trazas de metales e incluso com- puestos xenobi6ticos, tOdOS presentables en 10S dife- 、 rentes drenajes. ( 16 ) EI proceso global del cultivo masivo de algas implica la infr0ducci6n de medio nutriente 0 れ el ambiente de crecmiento, producci6n del alga y cosecha 0 remoci6n del alga del medio ago ね d0. T0dos 10S cultivos masivos deben desarrollar métodos para llev a cabo de modo 251

6. Ecología y Sociedad Estudios

BIBLIO GRAFfA 1. Å LVAREZ, B. : "EI aprendizaje de las naciones", Re- vista 乃 eroa e 硼〃の no. 8 , Editonal OEI, Madrid, 1995 , pp. 137-167. 2. Å LVAREZ DE ZAYAS, C. M. , MERCEDES BRUZÖN CASTEL y G. LABARRESE REYES: D な e 0 cu ″た 4 r en E イレ cac Su, ア e or , EventO lntemacional Pe- dagogfa 90 , Ministeri0 de Educaci6n, La Habana, 1990. 3. ALVAREZ DE ZAYAS y RITA MARINA: Me ねイ olog carrera (maestria), 1995 (inédito). 4. ANORGA MORALES, JULIA: ん 0 e イ ucac あ〃 2 ソ〃 zad 仏 U 〃 0 ア ara el ツ 0 厩 0 ア 0 れ記ッん 4- 0 〃 0 , XII Seminario Cientifico del Centro Nacional de lnvestigaciones Cientfficas, Ministeno de Educa- ci6n Superior, La Habana, 1995 (conferencia mag1S- 仕 al ). 5. ANORGA MORALES, JULIA y GRISEL GONZ Å LEZ DE LA TORRE ・ Tecnologia e イ 4C0 ソ 0 24 ′ 0 los s な as s 叩 e c あ 1995 (inédito). 6. BERTALANFFY, I. : or 危 general los s な川 , Editorial México, Ciudad México, 1974. 7. CARDOSO RODRiGUEZ, MARiA ELENA: S な sg ア erac 〃 2r0 0 〃 al ア 4 ′ 0 ノ 0 ソ e e 加ツ e ga イ ore r e 翔 c 加硼 del CNIC, XII Seminano Cientffico del Cen 0 Nacional de lnvesfigaciones Cientfficas, Ministeno de Educaci6n Supenor, La Habana, 1995. 8. GONZ Å LEZ PACHECO, OTMARA. 窺硼 r 硼ん劭 el 0 ′ CO イイア ea ねア 0 イ加なな ac 加″ 4- 記 , Centro de Estudio y Perfeccionamient0 de la Educaci6n Supenor, La Habana, 1994 (inédito). 9. HERN Å NDEZ HERRERA, GLADYS : / 2r0 ac れな / br ac de 加ソ ga イ 0 ′ en Cu 仏 Antecedentes 56

7. Ecología y Sociedad Estudios

7. FAO: "EI estado mundial en la aguultura y la ahmen- taci6n", CoIecciön E / 0. ・ / & ゼ硼″ 4 , no. 22 , Roma, 1989 , p. 1. 8. FROLOV, I. T. : ReVISta Co 川 4 ⅲ , audiencia pübli- ca de la CMMAD, Moscü, 1986. 9. 加市のレ〃 democracia 市〃å 0 , Diusi6n de publi- cidad del Exterior, Nueva Delhi, 1993. 10. lnstituto Nacional de EC010 a : "Desarrollo sustenta- ble", en 召 0 衂 no. 9 , SEDASOL, Ciudad Ménco, 1993. 11. KRAWER, A. : "Sustainable Development. A Window Of Opportunity for Progressive Companies", en 面 4 記 , V01. 2 , 1992 , pp. 6-12. 12. LEFF, E. : Ecologa ア c 叩″〃åc Ⅷ 0 2 平 ec ″Ⅷ 0 川 e 厩記 " 0 ″ 0 , UNAM Ciudad México, 1986. De 20 ″″ ca , ア 0 ″ c イな 0 ″ 0 ア ア OI ″た as 0 川み〃 les en / 川ど ca カ加 UNAM Ciudad México, 1994. 14. "Managing Contaminated Land", en du ワ 0 〃イ E 〃ⅵ ro 〃川 e 加 , vol. 16 , れ 0.3,UNEP, Paris, julio-sep- tiembre de 1993. 15. Ma 〃 0 〃イ D elQ ア川 e 加 , V01.17 , no. 1 , Center for Research ⅲ Rural and lndustrial DeveIopment, ln- dia, marzo de 1995. 16. "Marine Pollution 仕 om Land-Based Sources", en ワ and E 〃ⅵ ro 〃 e 加 , V01. 15 , no. 12 , UNEP, Parfs, enero-Juni0 de 1992. 17. MOSER, A.. ・ S 加 0 ろルお〃 0 あ . Ecological Process E れ g 加 r 加 & V Congreso NacionaI de Bio- tecnologia y Bioingenieria, PuertO VaIIarta, 1993. 18. Paz ァ So わ e 〃れ V01. 2 , nümero dedicado al medio ambiente, Movimiento Cubano por la Paz, La Ha- bana, 1993. 13.

8. Ecología y Sociedad Estudios

11. ELGIN, D. : ん加 0 ヮ 2 ″ Touchstone, Nueva York, 1989. 12. ENCALADA, M. : ん educacion 0 襯 I el Co ル ″〃 e 加 e. 曜ア 0 ′ 04 ar ビソ 0 ん c あア ~ 剏記 , 、 4 込 40 Cuenca, 1991. 13. GÖMEZ, G. : "Anålisis de nesgos: una herramenta poderosa para optimizar 10S esfuerzos en la gest16n del medio ambiente", en 加イーイⅵ ro れ川 e 加 , V01. 18 , nos. 2-3 , UNEP, Paris, 1995 , p. 48. 14. lnstituto NacionaI de Ecologia (INE): " Desa 江 0110 sustentable ” , en 召 0 ル″ , no. 9 , SEDESOL, Ciudad México, 1993. 15. LEOPOLDO, P. : 'DeforestationintheAmazonRegm' , 加ー劭 c 衂 USAD, Washmgton, nouembre-di- ciembre de 1989 , p. 283. 16. MURILLO, M. , J. COBO y A. BENAVIDES: Ed レ c あ〃 0 み ~ e ー al CO 0 ソー〃 culO entre れ一〃 OS ア 0 わ uelOS , Proceedings Second lnteramencan Enuronmental Congress, Monterrey, 1995 , pp. 293-294. 17. OROPEZA, R. : どァあル el " 0 〃 0 so 劭 ? , Proceedings Second lnteramencan Env1ronmental Congress, Monterrey, 1995 , pp. 281-283. 18. POSTEL, S. y L. HEISE: "La amenaza de la defo- restaci6n", en 窺 Correo, UNESCO, Paris, 1989 , pp. 13-17. 19. S Å ENZ, T. y E. CAPOTE: 0 劭 c ア olog C 訪 0. / 加 ece イ e 加ア " 0 ″ 0 , Editorial de Cien- cias Sociales, La Habana, 1989. 20. SANSON, A. : Creaciön de 材 0 c ″″ 4r0 de co 〃 s - vac あ del 川 e 市 0 0 ろ〃 , Proceedings Second lnteramerican Environmental Conyess, Monterrey, 1995 , pp. 295-296. 21. SCHMIDT-BLEEK,F. : 駈 1 ⅲ gReo ーücti ⅵ以 on the Way to Sustainability", en イ 4 訂 2 死イ 45

9. Ecología y Sociedad Estudios

37. VINARDELL, I. , E. Å LVAREZ y J. R. FAGUNDO: "Sistema automatizado para el 00n を 01 de las aguas cårsicas afectadas por la infrusi6n marina mediante reconocimiento de pa&ones BATOMET", en 窺 K ア los 硼 ife おのなな os , ツ e が os アを 0d 施市 0 , ed. A. Pulid0 Bosch9 工 Fagund0 Y J. R0driguez, Universidad de 明 a , 明 a , 1995 , pp. 251-256. 240

10. Ecología y Sociedad Estudios

ア " 0 ″ 0 ac ル記 , Ⅱ Junta Consultiva sobre Posgra- dO en lberoamérica, Ministerio de Educaci6n Supe- rior, La Habana, 1994. 10. HERN Å NDEZ, P. : D な e ア劭 0 ら Editonal Nar- cea S. A ” Madrid, 1989. 11. MORALES, V. : "Sobre la relaci6n entre la esfructura de la ciencia y la estructura académica en Aménca Latina", en rci c , V01. 17 , no. 1 , USAID Wash1gnton, enero-febrero de 1992. 12. REPAPORT, A. : "Teoria general de 10S sistemas", re Ⅵ s ね Pe 0 加 0 C ″ co , no. 17 , LaHabana, 1970. 13. SACRIST Å N, J. : Pr610g0 del libro de Lawrence Stenhouse: 加ソ″ gac あ〃アイ " 0 ″ 0 I 硼″面川 , Ediciones Mo 囮ね S. A. , Madnd, 1991 , pp. 7-24. 14. SAINZ, T. y E. GARCfA: 0 劭 c ア c 〃 0 あ 4 C 訪 0 , Editonal de Ciencias Sociales, La Habana, 1989. 15. STENHOUSE, LAWRENCE: I 〃 e ac 〃アイ esa な 0- 〃 0 del 硼な icu ん , tercera edici6n, Ediciones MO- rata S. A. , Madrid, 1994. 57