Segün - みる会図書館


検索対象: Ecología y Sociedad Estudios
31件見つかりました。

1. Ecología y Sociedad Estudios

nes de 10S müsculos del coraz6n. También ayuda a transportar 10S impulsos nerviosos de una parte a 0 a del cuerpo humano. Actüa en 10S mecanismos de regu- laci6n de la sangre y en la estructuraci6n de algunas enzimas, aSl C0n10 en la regulaci6n del paso mediante las paredes celulares. Asimismo, sirve para regular el equilibno åcido-båsico en el cuerpo. EI doctor Melvm Page, prominente médico de la Biochemical Research Fundation, sostiene que el azücar es capaz de alterar 10S mecamsmos homeoståticos regu- ladores de estos equilibnos entre 10S minerales que trabaJan en el cuerpo. Segün él, el consumo de azücar hace subir el calCiO en la sangre en POCOS minutos. En libro que ti 加 16 Degeneration 0 イ eg 劭 e れ 0 〃 , relata casos clfmcos de varIOS enfermos cuya sangufnea 61 estudi6. En muchos de ellos no encontr6 raz6n alguna para cambios repentlnos de un qmmlsmo sanguineo excelente, hasta que confesaban que habian adquindo recientemente el håbitO de comer dulces. En el curso de dos horas y media habia una diferencia de nueve puntos en el calciO y el f6sforo regular de su torrente sanguineo. Recordemos que el 応 s 応 ro es uno de 10S minerales mås importantes para la Ⅵ面 , pues forma parte de la esfructura del nücleo de nuestras células —ésteres dinu- cle6t1dos cfclicos de 10S åcidos ADN y A ー . Su funci6n pnncipal estå relacionada con la Iiberaci6n de energia de la glucosa. En una sene de vanos centenares de afriticos —dice 'casi tOdOS consumian grandes cantidades de azücar' . Segün él, la sacarosa que mgenmos a diano perturba el equllibno calcio-f6sforo mås que mngün 0 仕 0 factor aislado, de manera que sube el calcio la sangre ー p て 0- 187

2. Ecología y Sociedad Estudios

de su V1da, que nunca tuvo consideraci6n alguna en el vértigo enloquecedor, egoista, mercantil y enarnante de las sociedades capitalistas. ( 5 ) EI enfoque mås opåmista en cuantO a la relaci6n medio ambiente-desarrollo vendrfa a estar 面 do , entonces, derfro de 10 que hoy dfa se conoce como "Desarr0110 Sostenible", el cual se define, segün la Comisi6n Mun- dial del Medio Ambiente y Desa な 0110 , ( 14 ) de la forma siguiente: el l)esarrollo Sostenible es aquel que cumple con las necesidades de la generaci6n actual Sin compro- meter la posibilidad de las generaciones futuras de sat1Sfacer sus proplas necesidades. Sin embargo, al analizar este concepto, qmzas un tantO escueto, se evldencia que no se definen claramente cuåles son las necesidades de la generaci6n actual —ya que en 聞 mund0 ねれ desigual, como el actual, las necesidades del ser humano れ 0. son las msmas en tOdas las latitudes del planeta— y c6mo se van a garantizar estas necesidades. Ademås, y de acuerdo con las tasas de crecimiento de れ 10gr CO actuales, tampoco se esta- blecen cuåles van a ser las necesidades de las genera- ciones futuras. Téngase en cuenta que la poblaci6n mundial en 1994 era de 5 700 millones de habitantes y la tasa de crecimiento actual es de 7 750 000 personas al mes —equivalentes a la poblaci6n de Suiza— 0 93 millones al afio —equivalentes a la pobIaci6n de Nigena—, segün estimados de la ONU. ( 9 ) Para dar una idea de c6mo se comportado el n 血 0 de crecimiento desde el pasado siglo hasta la fecha, observemos las cifras siguientes: en 1804 la poblaci6n mundial 11eg6 a 10S primeros 1 000 millones de habitan- tes; en 1850 se 11eg6 a 1 265 millones; en 1927 , luego de ciento veintifrés os de alcanzarse 10S 1 000 millo- 30

3. Ecología y Sociedad Estudios

EnlosbIoques IVyV ocurre laconversionaunformato compatible con el CDS/ISIS (ISO 2709 ) y después son lmportados todos 10S reglstros hacia 山 la base de datos ISIS; a continuaci6n el bloque Ⅵ 10S ficheros indices y 送 11i es de la base de datos son generados con el fin de poder efectuar büsquedas és ね , segün diccionano mtemo 0 por frases libres. Con esto la base de datos queda lista para ser explo- tada en cualquier mlcrocomputadora que posea el pa- quete de programas CDS/ISIS. FIGURA 7 DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA GENERACIÖN AUTOMATIZADA BASES DE DATOS Realizaci6n de büsqueda fiche 「 0 texto SehalizaciÖn automåtica de frases claves Conversi6n a fO 「 matO CD 旧旧 Conve 「 Si6n a formato de bases de datos MS-Access Conve 「 Si6n a formato 旧 0 2709 Generaciån de fiche 「 OS indices y base de datos 135

4. Ecología y Sociedad Estudios

n10 se pueden dividir en: de altO consumo, austeridad voluntana 0 estadO de supervlvencia. Este pnnc1p10 no aclara el t1P0 de consumo mås adecuado para 10 ar el Desarrollo Sostenibae. Segundo: promover la calidad del alre, agua y suelo. Este pnnc1p10 se contradice con el siguiente, 10 cual se explica a contlnuaclon. Tercero. ・ disponer de empleos en industrias viables que hagan un uso innovador y eficiente de la energia y 10S materiales. La propuesta no toma en cuenta que, segun 聞 pnncipio elemental de termodinåmica (segun- da ley), todo proceso de producci6n de bienes 0 servl- CIOS åene un CiertO gradO de ineficiencla, es decir, que se generan residuos, desechos, humos, gases, POIVOS, etcétera. NO existe proceso en el que se aproveche al 100 % la materla prlma necesarla para fabncar un producto. Ademås al quemar cualquier tipo de combustible f6sil hay enerya no aprovechable en forma de calor, humos y gases que van a la afrn6sfera, produciendo elevada contaminaci6n. AI pretender crear empleos en indus- tnas supuestamente eficientes, se cae en la parad0Ja slguiente: mås indusmas significa mayor demanda de matenas pnmas, incluidos energét1COS. EStas industrias por muy eficientes que sean no alcanzarian el 100 % de aprovechamiento de 10S insumos, por 10 tantO, generaran residuos. Algunas personas proponen instalar equipos de con- 01 de la contaminaci6n para reducir el gradO de eml- SIOnes y descargas; estas personas pierden de ViSta que esos equipos también necesitan ser producidos en Otras industnas y con Ofras matenas pnmas que provlenen del subsuelo terrestre. 84

5. Ecología y Sociedad Estudios

CUADRO / CAMPOS DE LA BASE DE DATOS Ca 0 NO. registro Con 01 Titulo Büsqueda Autor Büsqueda Direcci6n Referencia Fuente Büsqueda ldioma Büsqueda PaiS Büsqueda Epigrafes Büsqueda Resumen Referencia Ⅳ 1 っ ~ ス : 4 5 ) 6 7- 8 9. En la Figura 1 se muestra el diagrama de fl 0 para la generaci6n automatizada de la base de datos especiali- zada, a partir de una descarga ow 02d de regis- OS en formato textO de 10S diferentes discos 6pt1COS. En el bloque I se realiza la büsqueda bibliogråfica en bases de datos soportadas en discos 6påcos, segün la estrategia deseada, teniendo en cuenta de que sea tan abarcadora como para dar C0n10 resultado un numero de artfculos grande; éstos ya procesados por el sistema 爪 FO 嗄 ET generan una base de datos especializada. En el bloque Ⅱ el sistema realiza la conversi6n a fomato base de datos propio del Microsoft Access con el 0 切 et ⅳ 0 de efectuar cuandO se desee el anålisis infor- méfrico automatlzado. Con la finalidad de que se puedan emplear técnicas avanzadas de indizaci6n dentro del sistema de bases de datos relacionales CDS/ISIS, se procede a marcar 0 delimitar automåticamente las palabras 0 frases claves que se encuentran presentes en el reystro bibliO CO , pero sm delimitar; estO se lleva a cab0 en el bloque lll. 134

6. Ecología y Sociedad Estudios

namentales y negocios para mover el programa hacia delante de manera global. EI Desa な 0110 Sostenible es exactamente eso: balan- cear el desa な 0110 y las prioridades ambientales, no poner una delante de la Otra. Aun hay una tendencia a enfatizar la palabra so 訂 e 〃 , mientras que se men- CIOna desa ′ ro 〃 0 en VOZ ba. 」 a. EStO es un error y una inJusticia con miles de millones de personas en el mundo. La creaci6n de bienes permanece C0n10 esencial. EI informe 〃レ 4 れ D ビ / 叩襯 e 加 e 罕 0 del Programa de las Naciones Unidas para el Desa な 0110 (PNUD) se refiere a progreso S1n precedentes" en IOS pasados treinta afiOS, pero también confirma que aun subsiste una "mlseria lnenarrable" en muchas partes del mundO. Cuand0 1 , 3 billones de personas, una tercera parte de la poblaciån del planeta, vive por debaJ0 de la linea de pobreza, aproximadamente 800 millones de personas no consiguen suficientes alimentos y 500 millones estån cronlcamente mal alimentados, el caso del progreso matenal continuado mediante el desarrollo econ6m1C0 esta Sin respuesta. d,C6mo lograr formaci6n de individuos con conciencia ambiental? Segün aparece en la literatura, en 10S afiOS se ha lncrementado con gran fuerza en poblaciones la conclencia de segundad en el término holistico. EStO se debe posiblemente: 1. AI reconocimiento de que se pueda destruir de modo gradual el medi0 ambiente por 10S hechos cotidianos de : a) contaminaci6n del aire, agua y suelo; 34

7. Ecología y Sociedad Estudios

tiembre de 1982 , se comprob6 que 10S productos låcteos son IOS que tienen el mayor fndice de consumo entre todas las categorias de alimentos. S610 el 6 % de 10S norteamencanos dicen que no consumen leche en mn- guna de sus formas. Si 10S productos låcteos son un alimento tan bueno y 10S norteamencanos 10S consumen mas que tOdO el restO del mundo, entonces 10 razonable seria esperar que tuue- ran también el mås alto nivel s 明 i ね no. En realidad, segün el informe de mchard 0. Keeler —director de programas del President's CounciI on PhysicaI Fimess—, aparecido en os Angeles en abril de 1981 , el 0br 0 nortea- mencano ocupa el pnmer lugar en el mundO en cuantO a enfermedades degeneraåvas. Como sucede con las proteinas, hay una cantidad de informaci6n C010Sa1 que vmcula el consumo de produc- tOS låcteos con las enfermedades cardfacas, cåncer, ar- tritis, migrafias, alergias, infecciones de Oid0S, fiebre del heno, asma, dolencias respiratonas y multitud de 0 OS problemas. En 10S Estados Unidos la leche es el alimento que es ObJetO de mayores manipulaciones poliåcas. De acuer- do co れ os Angeles , la industria lechera recibe subsidios - ー 10 cual significa que la financian 10S contn- buyentes— por valor de casi i3 000 millones de d61ares por afio! Eso significa 342 OOO d61ares por hora para comprar, por valor de millones de d61ares, productos låcteos que probablemente Jamas seran consumidos, SIIIO que permanecerån almacenados y en muchos casos pudriéndose. La cuenta de almacenamiento por el exce- dente que Jamås se llegarå a usar es de 47 millones de d61ares anuales. La demanda de productos låcteos ha disminuido de modo sustancial a medida que se pone 176

8. Ecología y Sociedad Estudios

Pudiera decirse que esta afirmaclon se convlerte en paradigma nuevo que, de ser aceptado por la ciencia capitalista, debe impnmr cambio en el estilo del pensamento cientifico que conduzca de nuevo a CienC1a a ser un sistema de conoclmientos puestO en funci6n del bienestar de la humanidad. R. E. Munn ha descrito las "islas urbanas de calor ” las cuales dan ongen a la circulacion de VientOS locales con aire caliente que se eleva SObre el centro de la ciudad y una comente compensadora de aire måS 仕 iO del campo peneta en la zona urbana a niveles b os. ( 24 ) En el caso de ciudades situadas en la COSta 0 en un valle puede haber vanas COITientes de aire simultåneas en interacclon y es alli donde a menudo se presenta la peor calidad del aire. Las ciudades afectan el clima en muchas formas. Hay menos VientO en la ciudad que en el campo, pero a veces mås råfagas. La precipitaci6n tOtal es ligera- mente supenor. La radiaci6n S01 (rayos ultravioletas) es reducida por el mantO de contammaci6n urbana. Ella disminuye en un 30 % en invlerno y en un 50 % en verano. Segün H. E. Landsberg, existe un pequefio, pero detectable CiClO semanal en el CO れ 1P0 ientO de muchos elemen- tOS meteor016gicos que coinciden con el CiClO semanal de las actividades humanas. La contaminaci6n de la atrn6sfera, Si alcanza considerables, puede afectar la salud y provocar cua- os clfnicos bien definidos. ( 1 の Esta comprende tres variedades: 1. La contaminaci6n laboral que se presenta en el lugar de trabaJ0. Ahi se generan las enfermedades profe- sionales, como las neumocon10SIS cuyas vanedades son bien conocidas. ( 15 ) 152

9. Ecología y Sociedad Estudios

problemas de salud cambian su naturaleza' reordenån- dose las pnondades. Asi, en 10S pafses de mayor de- sa 江 0110 la evoluci6n de la situaci6n de salud muestra un desplazamiento en las pnondades hacia el predomimo de 10S problemas onginados por la presencla en el medio ambiente de productos quimicos y sustancias t6Xicas a que el hombre se encuenfra expuesto, como resultado de las tecnologias difundidas en las actividades produc- tivas. Segün se reporta en la literatura, ( 10 , 13 ) Cuba se encuentra hoy en el segundo nivel de pnoridades de salud, 10 cual hace necesano una estratega definida que apunte hacia la soluci6n del problema ambiental' como problema de ecologia del hombre. Tercero. ・ las soluciones economcas y poliåcas que cambiar las estructuras sociales posibilitan la apancion de sectores econormcos emergentes y portadores nue- VOS de una vieja racionalidad. LOS nuevos sectores emergentes en la repre- sentan mtereses nuevos que no necesanamente aceptarån la nueva perspecåva ec016gica. Aun en las condiciones de homogeneidad Y propiedad es ねね 1 dinglda de forma centalizada, 10S diversos sec- tores de direcclon y gecuci6n de la actividad respondian de modo diverso a las lineas polificas traza- das. por gemplo, estudio realizado por la Asamblea Nacional del poder Popular a fines de la década de 10S 80 acerca de 10S problemas vinculados con la necesidad de crear una cultura de respeto a la ley reflejaba, en una encuesta realizada entre el personal de de diferentes empresas, que ante la disyunåva cumplir el plan de producci6n 0 violar la ley un numero significa- tivo de åmcionanos admimsfraåvos reconoci6 que cum- pliria el plan productivo a t0 cos ね . 118

10. Ecología y Sociedad Estudios

smerglcamente e incrementan las preslones SObre el medio ambiente. l,RenunC1arån las naclones al bienestar alcan- zadO?, 10S paises pobres a nuesfrO de- recho al desarrollo? Se hace necesana una nueva concepci6n del desarro- 110 y del progreso social que no ha llegado a su fin, como algunos ide610gos de la posmodemidad pregonan. こ C6mo se puede tratar de imbuir a nuestras culturas penférlcas del agotamiento posmodemista si la hist6n- ca e i 可 usta desigualdad del mundo no nos ha permitido alcanzar siquiera la modemidad?, 乙 C0n10 ser posmoder- nos Sin haber SidO modemos? lndudablemente, el modelo primermundista no es el cammo ni siquiera por el que deben continuar ellOS msmos. Se necesita un n10de10 de desarrollo que sea sostenible por la capacidad de carga de la Tierra. Nuestro ル ro co 襯〃 , infome del Comité MundiaI para el Medi0 Ambiente y el Desa な 0110 de 1987 , cono- cidO como "lnforme Bruntland", acufiO una definici6n de desarrollo sostenible que fue generalmente aceptada en pnncipio. Segün éste, el desa 灯 0110 sostenible respon- de a la satisfacci6n de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaclones futuras para satisfacer sus proplas necesidades. ESta concepcion implica un enfoque global y una estrategia a largo plazo que aborde las cuestlones del mediO ambiente en su interrelaci6n con 10S problemas de poblaci6n, recursos humanos, alimentaci6n, energia, industna y desarrollo urbano. Puede asegurarse que el lnforme BruntIand previ6 la agenda de las suceslvas cumbres mundiales que b 0 el auspicio de las Naciones Unidas se han celebrado durante la actual década.